Formato de planos
En la Web, encontramos varios formatos. Traten siempre de elegir planos en formatos CAD: dwg o dxf. (Autocad). No bajen archivos .gif ni jpg porque son planos escaneados de un papel y la mayoría de las veces el dibujo está deformado y vamos a arrastrar errores de medidas al fabricar el avión. Si el avión que queremos construir está solo en gif o jpg, Si es que somos usuario de Autocad, lo que podemos hacer es insertarlo como “raster image” (menú: insert/raster image) dibujamos arriba, como calcandolo y luego lo desatachamos (insert/image manager: detach) ahí lo guardamos y ya tenemos el plano en CAD para plotearlo en la escala que queramos.Y si no contamos con una pc, lo que hay que hacer es calcar la mitad de un ala y dibujar la otra mitad copiando las dimensiones de la calcada. Lo mismo con el timón y elevador. Y para el fuselaje. La vista en planta (de arriba): podemos calcarlo pero trazando una línea longitudinal en el centro del fuselaje (que vaya desde el centro del F1 (parallamas) hasta el centro del elevador) Si plegamos la hoja por esa línea tienen que quedar dos mitades exactamente iguales. De esa forma aseguramos que el fuselaje no va estar revirado.
Comentarios
Publicar un comentario