El vuelo FPV
El vuelo FPV es un tipo de vuelo muy peculiar, donde nunca tenemos contacto visual con el modelo (si, leiste bien). La caracteristica principal es que los aviones tienen montada una camara que transmite video en tiempo real, y el piloto vuela el avion viendo las imagenes que este le envia. Parece mas complicado de lo que verdaderamente es, simplemente volamos el avion como si estuviesemos dentro de el. Hay que tener en cuenta que ahora controlamos 2 cosas, el avion, y la camara, ya que esta se puede mover en cualquier direccion que el piloto quiera. La distancia a la que llegan estos aviones puede sorprender a muchos, incluso viendo los videos podemos notar que desde arriba pueden ver ciudades enteras, como si estuviesemos volando en un avion comercial. Hay quienes tambien dicen que esta modalidad se asemeja mucho a jugar a un simulador de vuelo, pero obviamente con mas realismo.Una de las caracteristicas que mas atraen a algunos, es que su construccion es todo un desafio, ya que no se consiguen (todavia) kits completos, sino que uno mismo se tiene que conseguir todo, y montarlo a voluntad propia. Los aviones que mas se usan son planeadores chicos de foam, como el Easystar o el Easyglider, y se los modifica para poder montar la camara dentro de ellos, con mecanismos para que esta se pueda mover en 3 direcciones a voluntad del piloto. Hay que tener en cuenta que el soporte tecnologico de este tipo de actividad es mas que importante, con la camara, el transmisor de video, receptor, pantalla (o gafas, que suelen ser las mas usadas), radio propia del modelo, y seguramente algun que otro artilugio (como por ejemplo, un altimetro). Hay que tener en cuenta que el equipamiento que tengamos va a ser el que nos limite toda la libertad que nos da este tipo de vuelo, aunque hay que tener en cuenta que el alcance es muy grande, llegando aviones a mas de 1000 metros de altura, y varios kilometros horizontalmente.Lo principal para empezar en esta nueva modalidad es controlar el modelo en 3ª persona (vuelo normal) aunque a lo que el vuelo se refiere puede ser más fácil en FPV porque los mandos son como si estuvieras montado en el propio modelo, pero las fases de despegue y aterrizaje son mas complicadas y es recomendables hacerlas en 3ª persona. Otra cosa a tener muy en cuenta es que desde el aire se ven las cosas muy distintas, por eso es bueno conocer la zona de vuelo y no alejarse en los primeros vuelos, para esto ayuda visualizar y estudiar la zona con alguna herramienta como Google maps o Earth para buscar puntos de referencia y conocer el terreno, estos pequeños trucos se explicaran detalladamente en el articulo como empezar.
Para el vuelo FPV con aviones, se suelen utilizar los llamados corchos, que son aeromodelos construidos en su mayoría en “corcho” que es un material barato y resistente a impactos. En el cual se puede integrar bien todo el equipo necesario para FPV ya que se trabaja con facilidad el material. Se utilizan normalmente modelos entre 1,4 y 2m de envergadura para iniciarse, los cuales son auto estables y de fácil manejo.
El equipo básico consiste en el aeromodelo con su sistema de radio control y el sistema de FPV que consistiría en una cámara y un transmisor de video. En la posición del piloto se necesitarían el receptor de video y el dispositivo para visualizar la imagen, que puede ser unas gafas de realidad virtual, un monitor o un PC portátil con una capturadota de video. Estos componentes se explican en el artículo Equipo FPV con más detalle.
IMPORTANTE: Al igual que el aeromodelismo convencional para practicar este hobby hay que tener en cuenta una serie de medidas de seguridad, como volar en lugares destinados a ello, para no poner en peligro a personas ni bienes materiales, en FPV hay que usar todas las precauciones posibles, ya que a diferencia del vuelo convencional, en esta modalidad podremos volar mas alto y lejos.
Por eso deberemos revisar todo el equipo antes de cada vuelo, comprobar que todo funciona correctamente, no volar sobre zonas pobladas ni sobre personas, también tendremos que tener en cuenta la altura ya que podríamos llegar a una altura en la que transitan aviones o helicópteros.
No nos hacemos responsables de los actos de otras personas, cada uno es responsable de sus actos, aquí intentamos aconsejar unas medidas de seguridad mínimas y básicas, el que decida empezar en este mundo deberá informarse de las leyes, normas y reglas que ello implica.
Comentarios
Publicar un comentario